Estructura selectiva

Las estructuras lógicas selectivas se encuentran en la solución algorítmica de casi todo tipo de problemas. Las utilizamos cuando en el desarrollo de la solución de un problema debemos tomar una decisión, para establecer un proceso o señalar un camino alternativo a seguir. Esta toma de decisión (expresada en el diagrama de flujo con un rombo) se basa en la evaluación de una o más condiciones que nos señalarán como alternativa o consecuencia la rama a seguir. Hay situaciones en las que la toma de decisiones se realiza en cascada. Es decir, se toma una decisión, se marca la rama correspondiente a seguir, se vuelve a tomar otra decisión, se marca la rama correspondiente a seguir, se vuelve a tomar otra decisión y así sucesivamente, a esto se le llama estructuras anidadas. Por lo que para alcanzar la solución de un problema o subproblema debemos aplicar prácticamente un árbol de decisión.

Las estructuras algorítmicas de selección (o selectivas) que se utilizan para la toma de decisiones lógicas las podemos clasificar de la siguiente manera:


¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar