Estructura de control.
Las estructuras de control son el conjunto de reglas que permiten controlar el flujo de ejecución de las instrucciones de un algoritmo o de un programa.
La mayoría de los lenguajes de programación actuales soportan o utilizan las mismas estructuras de control o, al menos, son muy parecidas. Lo que varía entre uno y otro es la sintaxis con la que se escriben y, por lo tanto, con la que los compiladores o intérpretes lo traducen a lenguaje de máquina.
¿Para qué sirven las estructuras de control?
Las estructuras de control nos dan el poder de alterar, controlar o modificar el orden o el flujo en el que se ejecutan las instrucciones de un software a voluntad. Gracias a las estructuras de control podemos abstraer algoritmos o secuencias de instrucciones en un software para lograr su objetivo.
Pronto verás los tipos básicos de estructuras de control con ejemplos. Vale la pena señalar que los ejemplos no se escribirán en un lenguaje de programación en específico, sino que se mostrarán a modo de pseudocódigo para explicar el concepto general y no atarlo a la sintaxis de un lenguaje en particular.